miércoles, 10 de octubre de 2012

El lórax: en busca de la trúfula perdida del Dr. Seuss

Estoy de vuelta, con una nueva opinión sobre la película que pusimos bajo los focos, "El lórax: en busca de la trúfula perdida del Dr. Seuss"; una película de dibujos animados que a mi parecer tiene mucho que ofrecernos en esta época en que el medio ambiente está siendo uno de los problemas centrales en la realidad del mundo.


Yo siempre fui una interesada en lo que a ecología se refiere, pero no todo el mundo le da el mismo valor a la naturaleza, porque, obviamente, no todos somos iguales, pero está película abre una perspectiva que todos debemos tener en cuenta; aunque se centre especialmente en la destrucción de los "árboles", la destrucción de estos significa el fin de muchas cosas, incluso el fin de un ecosistema saludable para los seres humanos, muchos de los cuales sólo ven el valor económico de los mismos. 

Así que podríamos tomar esta película animada como una forma de protesta en contra del sistema económico que rige hoy la vida de millones de personas, ya que una vez que destruyamos todo lo que el mundo es, tendremos que aceptar que destruimos el único hogar que estaba hecho especialmente para nosotros; porque, por los motivos que cada uno crea, la Tierra es el lugar en el que estamos, y con su destrucción llegará nuestra destrucción.

Por otra parte, vemos a una adolescente que no conoce lo que eran las trúfulas y sin embargo sueña con ver una algún día; y es allí donde un niño, enamorado, comete la locura de adentrarse en el mundo más allá del muro que los protege del aire malo, para buscar una semilla que le gane el amor de esta muchacha.

Hace poco leí una frase que pega especialmente con esta parte de la película, "El que no está dispuesto a cometer locuras, no sabe lo que es el amor"; y en está habla de que "un hombre comete la misma locura dos veces, sólo por amor", lo que también es una gran enseñanza para todos.

A pesar de todo, lo que más impresión me causo, fue que todo en la cuidad era gratis, excepto el aire, algo tan común para nosotros que es lo primero que tomamos de este mundo cuando llegamos a él. Que irónico que allí fuera lo único que tuviera valor económico. 

¿Qué les dejó esta película? ¿Después de verla, cambiaron algo su forma de vida? ¿Qué valor tiene para ustedes la naturaleza? ¿Qué fue lo que más los impacto? Quiero saberlo todo, quiero sus opiniones, sus impresiones, quiero aprender de ustedes y con ustedes. Por eso les pido que dejen un comentario para compartir lo que está película provoco en su interior, incluso si la consideraron mala, superficial o lo que sea.

Espero leerlos pronto. 
¡Saludos!




No hay comentarios:

Publicar un comentario