viernes, 26 de octubre de 2012

El Alquimista

Hola otra vez, tal vez el último en este blog, por lo menos en cuanto al club, ya que si no hay participación en está nueva publicación me dedicare únicamente a la recomendación de libros y películas.
Vamos al tema que nos corresponde, mi opinión sobre el libro "El Alquimista" de Paulo Coelho, uno de los más vendidos del mundo aún después de muchos años de su primera publicación.


"El Alquimista" me pareció un libro muy poético, en cuanto a su forma de narración y al contenido que nos entrega. El personaje principal, un joven que había hecho de su vida lo que había elegido, decidió correr miles de riesgos, entre ellos el dejar la vida que conocía, por un sueño; un sueño literalmente hablando, algo que no creo que nadie haya hecho. Yo por lo menos no.

Este hecho hace que sienta una profunda admiración por el personaje, porque a pesar de sus miedos y dudas, siguió el camino que le fue mostrado con valentía y coraje. Su recompensa será variada, no sólo riquezas, sino que vivirá aventuras, encontrara el amor y aprenderá una de las formas de magia más antigua que hay en el mundo. Pero, sin duda, lo más importante es el saber que aquel que se entrega a su destino podrá encontrar más sabiduría de la que puede aprenderse en los libros.


Este libro cargado de significado no creo que nos deje una moraleja, sino, más bien, un recordatorio. Vivir por lo que uno elige y desea, sin depender del sacrificio que ello pueda implicar; porque el que se anima, el que se arriesga, será recompensado con la más pura felicidad.

Este libro puede despertar muchas emociones y sentimientos, algunos muy difíciles de describir, pero si hay algo de lo que estoy convencida, es que leerlo merece la pena. Espero que alguno de ustedes piense igual.





¡Hasta pronto!

miércoles, 10 de octubre de 2012

El lórax: en busca de la trúfula perdida del Dr. Seuss

Estoy de vuelta, con una nueva opinión sobre la película que pusimos bajo los focos, "El lórax: en busca de la trúfula perdida del Dr. Seuss"; una película de dibujos animados que a mi parecer tiene mucho que ofrecernos en esta época en que el medio ambiente está siendo uno de los problemas centrales en la realidad del mundo.


Yo siempre fui una interesada en lo que a ecología se refiere, pero no todo el mundo le da el mismo valor a la naturaleza, porque, obviamente, no todos somos iguales, pero está película abre una perspectiva que todos debemos tener en cuenta; aunque se centre especialmente en la destrucción de los "árboles", la destrucción de estos significa el fin de muchas cosas, incluso el fin de un ecosistema saludable para los seres humanos, muchos de los cuales sólo ven el valor económico de los mismos. 

Así que podríamos tomar esta película animada como una forma de protesta en contra del sistema económico que rige hoy la vida de millones de personas, ya que una vez que destruyamos todo lo que el mundo es, tendremos que aceptar que destruimos el único hogar que estaba hecho especialmente para nosotros; porque, por los motivos que cada uno crea, la Tierra es el lugar en el que estamos, y con su destrucción llegará nuestra destrucción.

Por otra parte, vemos a una adolescente que no conoce lo que eran las trúfulas y sin embargo sueña con ver una algún día; y es allí donde un niño, enamorado, comete la locura de adentrarse en el mundo más allá del muro que los protege del aire malo, para buscar una semilla que le gane el amor de esta muchacha.

Hace poco leí una frase que pega especialmente con esta parte de la película, "El que no está dispuesto a cometer locuras, no sabe lo que es el amor"; y en está habla de que "un hombre comete la misma locura dos veces, sólo por amor", lo que también es una gran enseñanza para todos.

A pesar de todo, lo que más impresión me causo, fue que todo en la cuidad era gratis, excepto el aire, algo tan común para nosotros que es lo primero que tomamos de este mundo cuando llegamos a él. Que irónico que allí fuera lo único que tuviera valor económico. 

¿Qué les dejó esta película? ¿Después de verla, cambiaron algo su forma de vida? ¿Qué valor tiene para ustedes la naturaleza? ¿Qué fue lo que más los impacto? Quiero saberlo todo, quiero sus opiniones, sus impresiones, quiero aprender de ustedes y con ustedes. Por eso les pido que dejen un comentario para compartir lo que está película provoco en su interior, incluso si la consideraron mala, superficial o lo que sea.

Espero leerlos pronto. 
¡Saludos!




miércoles, 26 de septiembre de 2012

Aclaración

Hola a  todos los que leen...

Ya he publicado la primera entrega del club y nadie se ha tomado la molestia de comentar, tal vez la primera opción no fue de su agrado, así que he elegido dos proyectos en está ocasión, un libro, "El Alquimista", y una película, "El lórax...". Si entran en las pestaña para cada proyecto encontraran los enlaces necesarios para poder tener acceso a ambos trabajos.

Si después de los siguientes proyectos no hay respuesta de su parte, me veré en la situación de cerrar este Club, porque sin su participación no tiene ningún sentido.

Desde ya muchas gracias por tomarse la molestia de leer...
Saludos!

viernes, 21 de septiembre de 2012

Never let me go


¡Hola a todos! Espero que hayan disfrutado de la película, a mi particularmente me gusto bastante.


"Never let me go", "Nunca me dejes ir", cuenta la historia de tres compañeros de la vida, amigos si se quiere, que fueron hechos simplemente para ser donadores de órganos. A mi parecer, no es alegre y, lo que más me sorprendió, es que no es vacía de contenido, sino todo lo contrario. Tiene grandes enseñanzas y, además, unos actores maravillosos al igual que el lugar que eligieron para filmarla. 




Entre las enseñanzas más destacadas se encuentra la idea de disfrutar cada minuto de vida que tenemos, podemos decirnos que somos dueños de nuestro futuro, pero si dejamos de hacer las cosas que podemos hoy, dejarlas para mañana, no sabemos si tendremos ese mañana. Así que a vivir el minuto a minuto, no pierdan el tiempo en cosas sin importancia, hagan todo lo que este a su alcance para cumplir sus sueños, no renuncien a ser felices, no busquen grandes cosas para ello, sino que experimenten la felicidad de las pequeñas cosas, las cosas sencillas, una mirada, una sonrisa, un abrazo.



La siguiente enseñanza nos habla de que seamos lo que seamos, nos críen como nos críen, es imposible dejar de ser humanos. Para empezar todos, absolutamente todos tenemos alma y no podemos permitir que nos usen como si fuéramos descartables, tenemos valores y sentimientos que deben ser respetados. Todos, podemos amar, siempre que dejemos nuestro corazón libre para buscar a esa persona que hará nuestro mundo un lugar mejor. Pero como tenemos sentimientos y valores, también somos capaces de sentir aquellas cosas que no son tan nobles en la naturaleza de las personas, como el egoísmo y la envidia. Nadie esta exento de ello, pero si podemos optar por no dejar que eso arruine nuestras vidas y las vidas de las personas que tanto queremos que formen parte de ella. Y si nos equivocamos, si dejamos que esos sentimientos contaminen nuestra relación, debemos saber que nunca es tarde para pedir perdón y encontrar la forma de redimirnos con aquellas personas que queremos; porque nunca es tarde para intentar ser feliz, lo imperdonable es no intentarlo siquiera.




Así que ya ven, es una película cargada de significado, pero sólo se la recomiendo a aquellas personas que puedan soportar la tristeza, el drama que se esconde en cada escena; estas personas, las que se animen al desafío de verla, tendrán como recompensa un pequeño romance, el valor del amor verdadero, y mucho en lo que pensar y reflexionar al terminar la película. 


Ahora me gustaría saber que enseñanzas sacaron ustedes de está película en particular.


Como ya dije antes, para los que prefieran leer antes que ver, la película, como la mayoría de las que son excelentes, está basada en un libro con el mismo nombre y su autor es Kasuo Ishiguro. Yo, sinceramente, aunque soy fanática de los libros, en este caso voy a quedarme sólo con la película, aunque si alguien lee el libro me gustaría mucho que me contara cuanto más hay en él, si hay más que aprender que en la película.




Aquí doy por terminadas mis palabras, espero que las suyas se sumen a esta entrada con los comentarios.





¡Saludos y hasta el próximo proyecto!

viernes, 7 de septiembre de 2012

Primer Proyecto

¡Hola a todos los que estén leyendo! Por fin llegó el día en que comenzamos con el Club.

El proyecto que estará bajo los reflectores por las próximas dos semanas, es decir hasta el día 21 (que será cuando publique la siguiente entrada), es una película que me pareció muy interesante para comenzar, según dicen muy rica en contenido, y se titula "Never let me go". Esta película esta basada en un libro, pero por el simple motivo de que la mayoría de las películas son adaptaciones me vi en la obligación de decidirme por una opción, y al ser más fácil el conseguir la película, está fue elegida.

Ahora bien, seguro se preguntarán que tan fácil es encontrarla; en instantes, agregare una nueva pestaña con páginas amigas, es decir, páginas que nos permitirán la descarga de libros (para aquellos que no puedan comprar los que trabajaremos) y páginas que permiten tanto la descarga como la reproducción online de las películas.

Otra aclaración que quiero hacer es, que no volveré a avisar de los proyectos con una entrada, sino que verán un sol ( ☼ ) en la pestaña dedicada a libros o películas, que indicará cual es el proyecto, y aparecerá con las fechas y con las páginas donde pueden encontrarse. Pueden ver a lo que me refiero yendo en este instante a la pestaña de películas y comprenderán mejor.

Me despido de ustedes, esperando leerlos dentro de 15 días.
¡Espero que disfruten la película!
Saludos.

lunes, 27 de agosto de 2012

Entrando en detalles...

Hola a todos aquellos que volvieron para saber bien de que va este proyecto!

Primero siento la necesidad de volver a explicar bien de que se trata porque, al parecer, no fui muy clara en la presentación. Mi intención con este blog es crear un club de lectura y de cine, propondré algunos libros y películas para que todos los que se sumen al proyecto leen y vean, para que al finalizar el plazo previsto para cada propuesta analicemos cada obra. Yo publicaré una entrada y ustedes podrán comentar sus opiniones y experiencias, sus aprendizajes y criticas.

A continuación les pondré los géneros que podemos llegar a ver bajo los reflectores durante el club, son validos tanto para los libros como para las películas (recuerden que estoy abierta a escuchar sus opiniones y pedidos):

Dramático/Drama: en este genero particular veremos más películas que libros, ya que es más fácil encontrar más variedad de estas últimas que de libros.

Romántico/Comedia Romántica: para este genere en particular tengo mucha variedad en ambas opciones, y tengo que admitir que es uno de mis predilectos, pero como espero que participen personas de ambos sexos, se que no ha todos los hombres puede gustarle ver tanto romance, así que regulare el contenido para no avasallarlos con él.

Fantástico: este es, definitivamente, mi genero favorito y como puede relacionarse con ambos sexos, seguramente habrá mucho material para analizar. En relación a los libros, este genero suele tener no un libro sino sagas enteras, de modo que quiero pedirles a ustedes que me den alguna idea de como abordar los temas, ya que leer sagas completas en un mes, para algunos, no es algo posible. En particular con las películas, a pesar de ser mujer no tengo ningún problema en ver cualquier cosa que a los hombres les pueda gustar; después de todo, si uno esta dispuesto a analizar todo material disponible, no puede permitirse dejar de lado algunos títulos solo porque se consideren más aptos para el sector masculino que para el femenino.

Animación: este genero solo tendrá películas, a no ser que a alguien se le ocurra un libro que entre en esta categoría; mi deseo de que analicemos material que entra en este genero tiene que ver que muchas veces las películas animadas, aunque muchos insistan que son solo para niños, son las que más moralejas y aprendizajes poseen, porque influenciar a niños de temprana edad es lo más eficaz, ya que adquieren todo el conocimiento como si fueran "esponjas"; aunque en un primer momento no entiendan bien el concepto, siempre lo tendrán presente.

No soy asidua a ver películas o leer libros de terror, pero en mi opinión tampoco tienen mucho que aportar a un análisis de complejidades como el resto de las obras que se clasifican anteriormente. Si conocen uno que pueda servir a nuestro propósitos, como ya he dicho muchas veces, solo tiene que hacerme llegar su petición y la tendré en cuenta.
También es posible que con el paso del tiempo, encuentre alguna película o libro que no entre en estas categorías, pero que sirva a nuestro trabajo, así que no se sorprendan si hay algún cambio en estos detalles.

Por último, quiero comentarles que tanto las películas como los libros, tendrán una pestaña especial, donde colocaré los títulos y las fechas a medida que vayamos organizando el proyecto; también allí podrán encontrar enlaces para descargas de libros y películas, o para verlas online, si no es posible descargarlas; este detalle en particular es para aquellos que no puedan comprar o alquilar el material para analizarlo (verlo/leerlo) en el momento acordado.

Con esto me despido de ustedes, no volveré a publicar nada hasta el  viernes 7 de septiembre, que es cuando pondremos en marcha el club; el único motivo para retrasar el comienzo es buscar miembros, para que no seamos unos pocos los que visitemos las maravillas que tendremos la oportunidad de frecuentar. Con este mensaje también les pido que los que quieran sumarse inviten y promocionen el club, porque mientras más seamos mayor será el contenido que nos enriquezca; todas las opiniones y críticas nos pueden enseñar algo que nosotros no vimos en el momento de nuestra lectura de la obra.

Hasta la próxima y estén atentos a las pestañas que aparecerán en breve, que será allí donde publicare el primer titulo.
Saludos!

viernes, 17 de agosto de 2012

Hola a todos

¡Hola a todos! Bienvenidos al Club de Cine y Literatura, donde encontrarán recomendaciones de películas y libros para todos los gustos; aunque el verdadero objetivo de este Club, contando con su participación, es el de poner bajo los reflectores libros y películas de todos los tiempos.

El proyecto que tengo en mente, y espero vaya creciendo con el tiempo, es el de proponer cada quince días una película, o una vez al mes cuando se trate de libros, para que, luego de cumplido el plazo previsto, hagamos una reflexión sobre lo visto (en caso de que una de las propuestas tenga tanto un libro como su adaptación cinematográfica haremos comparaciones entre ambas publicaciones). Yo publicaré una entrada sobre cada obra, literaria o cinematográfica, y ustedes comentaran sus pareceres.

La meta es conseguir análisis profundos de las propuestas, criticas y opiniones sobre personajes, actores, argumentos, escenografías, moralejas y demás. Pero, por supuesto, esto solo puedo lograrlo con una participación activa; mientras tanto, simplemente haré algunas recomendaciones de las que, tal vez, podamos comentar más adelante.

En la siguiente entrega voy a dar a conocer los géneros, con algunas explicaciones y ejemplos, con los que trabajaremos; lógicamente, todos los aportes serán bien recibidos, y no sólo en los géneros, sino que también pueden proponer alguna obra de su interés.

Desde ya, muchas gracias por leer; y si se quedan, prometo no defraudarlos.